
Una de las mejores bandas de la historia en el rock en español, Soda Stereo dentro de su gran rerpetorio tenía canciones para dedicar a esa persona que tanto quieres.
Soda Stereo, la influyente banda de rock en español liderada por Gustavo Cerati, posee en su largo repertorio canciones icónicas y muchas de ellas se posicionan firmemente para poder dedicar tu amor a esa persona que tanto quieres tener en tu vida.
Muchos de los temas que siguen resonando en los corazones de fanáticos de la gran agrupación argentina son, 'Corazón delator', 'Estoy azulado' y 'Juegos de seducción', que capturan el sentimentalismo perfecto para expresar tus emociones.
> ESCUCHA EL MEJOR ROCK AND POP, LAS 24 HORAS, AQUÍ
'Corazón delator'
Soda Stereo explora en esta copla el miedo a iniciar un romance después de experimentar reiterados fracasos en el pasado. No obstante, el corazón tiene la capacidad de expresar nuestros sentimientos sin necesidad de pronunciar una sola palabra. Inevitablemente revela nuestras emociones a los demás. 'Corazón delator', fue lanzada en 1988 como parte del disco 'Doble vida'.
SODA STEREO: ¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LA CANCIÓN 'DE MÚSICA LIGERA' CANTADA POR GUSTAVO CERATI?
'Estoy azulado'
'Estoy azulado', se ubicó dentro del álbum 'Nada personal' de 1985. El amor tiene el poder de restaurar la confianza de aquellos que han sufrido por una ruptura amorosa. En esta canción, la banda relata una historia que ejemplifica este fenómeno: un hombre con el corazón destrozado busca consuelo en su amada para recobrar la confianza y experimentar el afecto que tanto anhela.
'Juegos de seducción'
Un tema apasionado que te invita a conectarte más profundamente con tu pareja y explorar un abanico de emociones durante la noche. Soda Stereo extiende una cálida invitación para liberar la imaginación y disfrutar de un juego de seducción, en el cual descubrirán un aspecto más íntimo y desconocido de sí mismos. Es todo un himno a la pasión y el deseo. 'Juegos de seducción', fue lanzada en 1985 como parte del álbum 'Nada personal'.
¿Qué fue lo que le pasó a Gustavo Cerati?
Gustavo Cerati falleció a los 55 años de edad, después de haber estado en coma durante varios años debido a un accidente cerebrovascular (ACV) sufrido en mayo de 2010. El ACV ocurrió después de un concierto en Venezuela y dejó a Cerati en un estado de coma que lo mantuvo alejado de los escenarios y del mundo durante ese período.
Aunque hubo momentos de esperanza y especulación sobre su recuperación, su salud no mejoró y finalmente murió en Buenos Aires, Argentina. La causa exacta de su partida fue atribuida a un paro respiratorio, agravado por su estado previo y la prolongada inactividad cerebral que resultó del ACV.
¡Escucha Radio Oasis, rock and pop y entérate de las últimas noticias de tus artistas favoritos del rock and pop!