
Gustavo Cerati con Soda Stereo cautivó a millones de personas con sus tremendos temas. Dentro de su álbumes de canciones hay una que caló hasta el alma.
Gustavo Cerati y Soda Stereo conquistaron Latinoamérica, sin duda. Sus canciones sigue siendo cantadas por millones de personas en la región y el mundo entero. El líder y vocalista de la banda argentina escribió un tema que caló hasta lo más profundo del alma.
Así como el elenco cuenta en su amplio repertorio de música con temas que hablan del amor, el deseo y la conquista, también tienen letras que reflejan el descontento y la tristeza. Una de esas coplas que expresan el dolor es 'Té para tres'.
-> ESCUCHA EL MEJOR ROCK AND POP, LAS 24 HORAS, AQUÍ
La experiencia personal de Gustavo Cerati, marcada por su sensibilidad artística y su capacidad para plasmar emociones complejas en sus composiciones, se manifiesta de manera impactante en la mencionada copla.
'Té para tres': la canción más triste de Gustavo Cerati
Gustavo Cerati con 'Té para tres' expresó lo que sucedía con su padre Juan José Cerati. Lilian Clark, madre del vocalista preparó te para los tres mientras leían los resultados de los exámenes a los que se había sometido su esposo. Los documentos afirmaban que el progenitor de Gustavo tenía cáncer en etapa terminal y el tiempo de vida era muy poco.
El sencillo fue lanzado en 1990 en el álbum 'Canción animal'. La canción que compuso el gran artista aún perdura en el tiempo. Los versos explican el sentir de su mamá ante la lamentable noticia. "El eclipse no fue parcial. Y cegó nuestras miradas. Te vi que llorabas. Te vi que llorabas. Por él...", canta Cerati en 'Té para tres'.
Gustavo Cerati: ¿de qué murió?
Gustavo Cerati falleció a los 55 años de edad, el 4 de setiembre de 2014, después de haber estado en coma durante varios años debido a un accidente cerebrovascular (ACV) sufrido en mayo de 2010. El ACV ocurrió después de un concierto en Venezuela y dejó a Cerati en un estado de coma que lo mantuvo alejado de los escenarios y del mundo durante ese período.
SODA STEREO: LAS 10 CANCIONES MÁS ESCUCHADAS EN LA ACTUALIDAD DE LA ICÓNICA BANDA ARGENTINA
Aunque hubo momentos de esperanza y especulación sobre su recuperación, su salud no mejoró y finalmente murió en Buenos Aires, Argentina. La causa exacta de su partida fue atribuida a un paro respiratorio, agravado por su estado previo y la prolongada inactividad cerebral que resultó del ACV.
¡Escucha Radio Oasis, rock and pop y entérate de las últimas noticias de tus artistas favoritos del rock and pop!